¿Tienes poblemas para ir al baño? Conoce los 7 mejores alimentos para combatir el estreñimiento.
Comer fibra es clave para mejorar el estreñimiento , al igual que las grasas, los productos fermentados y la hidratación también ayudan a mejorar el movimiento intestinal.

1. Aceite de oliva
El aceite de oliva extra virgen y las grasas saludables en general lubrican el bolo alimenticio . Agregar abundante aceite tus ensaladas o verduras ayuda a mejorar el tránsito intestinal. Se recomienda de 4-6 cucharadas al día, y que sea prensado en frio.

2. Aguacate
Los aguacates son ricos en hidratos de carbono de fibra soluble e insoluble. La primera favorece el efecto de arrastrar y el de aumentar el volumen de las heces, y la segunda actúa como prebiótico. Además es rico en grasas saludables.
Incluye en tu alimentación diaria 1/2 aguacate maduro en ensaladas en batidos o cremas de verduras.

3. Agua
Son muchos los beneficios los que el agua nos proporciona pero entre la cantidad de propiedades que tiene está la de mejorar el tránsito intestinal.
Toma 16 0nz de agua en ayunas es muy beneficioso, si lo deseas con un poco de zumo de limón. Ademas es importante mantenerte hidratado durante todo el dia.

4. Kiwi
Es rico en fibra, que posee un efecto prebiótico, es decir, alimenta a las bacterias del intestino. También es rico en vitamina C, un nutriente muy utilizado para mejorar el tránsito intestinal.
Puedes consumir 2 kiwis al día para desayunar.

5. Avena
Este cereal integral es muy rico en fibra soluble, que ayuda a hacer más grande el bolo fecal. Es conviene que todos los cereales que consumas sean integrales por su aporte mayor de nutrientes y fibra.
1/2 taza cocida al día, o puedes añadirlos a cremas de verduras o a batidos (1-2)cucharadas.

6. Linaza
Es importante remojarlas con agua para que actuen como una escoba limpiando y barreriendo los intestinos.
Remoja 1 cucharada de semillas de linaza en agua por la noche y estará lista para tómalas por la mañana.

6. Papa hervida y refrigerada
Se ha comprobado que, al hervirla entera sin pelar y dejarla 24 horas , su almidón se convierte en resistente . Alimentando la microbiota que reside en el intestino.
Papa hervida y refrigerada 24 horas: 3 veces a la semana junto con otras verduras puede ser muy beneficiosas.
.
7 REMEDIOS NATURALES PARA EL ESTREÑIMIENTO
El estreñimiento es uno de los problemas más comunes del sistema digestivo. Son muchas las causas que pueden provocarlo entre ellas están: el estrés, la falta de ejercicio, el trabajo sedentario, los alimentos procesados y una alimentación baja en fibra.
Se considera normal evacuar diariamente, cada dos días o dos veces en un día. Lo ideal sería de 2 -a 3 veces al día. Pero cuando las heces son secas, pueden causar mucho dolor al no poder salir suavemente causando estreñimiento crónico.
Para mejorar el tránsito intestinal es necesario que el bolo fecal sea lo suficientemente grande por la cantidad de fibra en la alimentación; y que esté hidratado, es esencial masticar bien la comida, beber agua, caldos infusiones, etc. Además, necesitas lubricación para que la salida sea más rápida, sin dolor y esto lo conseguiremos consumiendo grasas saludables; y ejercicios para ayudar al movimiento intestinal.
Además, es de suma importancia cuidar la microbiota intestinal con probióticos y prebióticos que alimentan a las bacterias beneficiosas
Te invito a una asesoria gratuita!!
Presiona el BOTÓN DE ABAJO